top of page

INTEGRANTES

MIRI ROELOFSMA

Nació el 25 de abril de 1958 en Soest, Paises Bajos, Holanda.

Su trayectoria en Holanda:

Estudió 2 años en el conservatorio Hilversum

Música ligera/jazz

​

Trayectoria en Paises Bajos:

​

Participó en musicales para niños con la compañia "KIEF" 

Julliekunnen (Ustedes no me importan)

Ik ben evenweg (Me voy por un ratito)

​

Además cantante de:

Intercity Six (jazz, blues, dixieland)

Juri Gagarin & the Fadeaway`s (soul)

Trio Mio (trio acapella)

​

En Argentina:

​

Cantante de Jazzyficadores

​

GUILLERO "PIPO" MARCOS

Nació el 28 de Mayo de 1960, en Lomas de Zamora Pcia de Bs As.

Comienza su contacto con la música a los 15 años de edad (1975) hasta la actualidad. Formado con maestros de la batería y la percusión africana. Participando de proyectos independientes ligados al Pop, Rock, Blues, Jazz, Jazz latino, Tango. A partir del año 1985 comienza a dictar clases de batería para iniciados y en 1986 se dedica al trabajo free lance como baterista, dándole una fuerte experiencia en el campo laboral musical, tocando en canales de TV, teatro, para musicales, y acompañando a varios artistas de la escena musical de la época (M.M. Serra Lima, Amelita Baltar, L. Favio, Marcelo Boccanera, Miguel A. Cherutti, etc.). Musical Discepolin en el Teatro Lola Membrives y artistas del pop y rock independientes. Sus estudios comienzan en el año 1979 con el maestro Omar Belmonte, hoy radicado en Alemania y continúa con Marcelo Gueblon, radicado en España. Además de participar en masterclass con Dave Weckl y Manu Katche . Sigue su búsqueda de ritmos hasta que da con el gran maestro Abdulaye Badiane quien lo introduce al mundo de la percusión africana a través del Djembe.

ESTUDIOS DE PERFECCIONAMIENTO, TALLERES, SEMINARIOS Y CURSOS DE CAPACITACIÓN REALIZADOS.

1979/81
1983/85 Batería Omar Belmonte

1986/88 Batería Marcelo Gueblon (Egresado de Berklee College of Music, USA)

1994        Batería y murga rioplatense Omar Belmonte

1998        Escuela de Capacitación en  Música Popular Yamaha

2006/09  Djembe y percusión africana. Abdulaye Badiane

2009        Coordinación de grupos y dinámica grupal Juan Soto & Asociados

2009        Liderazgo y Conducción de equipos de trabajo. Centro Cultural Rojas UBA

YAKO GIACOMINI

NICO GOYTIA

Nicolás Goytía: Nacido en Tucuman comenzo sus estudios de bajo electrico de manera autodidacta junto a sus hermanos Julio y Matias aprendiendo de los musicos locales con los que participo en distintas formaciones. Se radica en Buenos Aires donde estudia con los maestros Javier Malosetti, Walter Malosetti, Cesar Franov Horacio Lopez y Daniel Maza entre otros. Estudia en la Escuela de Musica Popular de Avellaneda y se recibe de Profesor de Musica. Compartio formaciones musicales con Walter Malosetti, Enrique Norris, Carlos Campos, Horacio Lopez, Carlos Duppa, John Stowell entre otros.
Actualmente reside en el Valle de Traslasierra Cordoba donde se desempen a como docente y forma parte de distintas agrupaciones musicales dentro del folklore y jazz local. En el an o 2014 y 2015 participa con Alejandro Aguilera Trio del Festival de Jazz de Cordoba. En la primera edicion del Festival de Jazz de Traslasierra se presenta junto a La Turu Saez Band y en el an o 2017 en la tercera edicion de dicho festival vuelve a presentarse junto a su actual grupo Jazzyficadores. Durante el 2016 graba con sus hermanos junto al guitarrista John Stowell un material proximo a editarse.

SERGIO BRAMBILLA

Sergio Brambilla nacio el 4 de Noviembre de 1979 en Morón, Pcia de Bs As.

A la edad de 11 años se conectó con una guitarra y desde ese momento no la abandonó.

Fue autodidacta hasta que se comunicó con el profesor particular Goyi Alzaibar, luego paso algunos años por el conservatorio con el profesor de jazz Jorge Puig. Participó de varios grupos de Rock y Blues.

Se mudó al Valle de Traslasierra en 2007 Viviendo actualmente en el pueblo de Nono. A partir de 2017 tocó con jazzyficadores como invitado o reemplazante en algunos shows locales y en el festival de jazz de traslasierra de Mina Clavero en 2017 y en C.C Comechingones de Mina Clavero para el ciclo "Comechingones Vivo". A partir de 2018 es miembro permanente de la banda aportando su sonido e impronta blusera.

17190470_417189461958743_125024350322918

Subscribe para novedades

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page